oravelinquastiro Logo
oravelinquastiro

Nuestra Historia de Innovación

Transformando el análisis financiero empresarial desde 2018 con metodologías revolucionarias que cambian la forma de entender los datos

Metodología Evolutiva

Nuestro enfoque se ha desarrollado a través de años de investigación, combinando teorías financieras tradicionales con tecnologías emergentes para crear un sistema único de análisis

Investigación Fundamental

Entre 2018 y 2020 desarrollamos nuestro marco teórico base, estudiando más de 15,000 casos empresariales y estableciendo los patrones que formarían nuestra metodología. Este período sentó las bases de lo que hoy conocemos como Análisis Predictivo Contextual.

1

Validación Práctica

Durante 2021 y 2022 implementamos nuestro sistema con 200 empresas piloto, refinando algoritmos y ajustando variables. Los resultados mostraron una mejora del 340% en la precisión de las proyecciones financieras comparado con métodos tradicionales.

2

Escalabilidad Global

Desde 2023 hasta hoy, hemos expandido nuestra metodología para adaptarse a mercados internacionales, incorporando variables culturales y económicas específicas. En 2025, nuestro sistema procesa datos de más de 50 países con precisión local excepcional.

3
7
Años de Investigación
2,400+
Empresas Analizadas
94%
Precisión Predictiva

Diferenciadores Únicos

Lo que nos distingue no es solo nuestra tecnología, sino nuestro enfoque holístico que combina inteligencia artificial, análisis comportamental y variables macroeconómicas en tiempo real.

Análisis Multidimensional

Integramos 127 variables diferentes en cada análisis, desde indicadores financieros tradicionales hasta patrones de comportamiento del consumidor y tendencias de mercado emergentes.

Contexto Sectorial

Nuestros algoritmos se adaptan específicamente a 23 sectores industriales, considerando las particularidades y ciclos únicos de cada industria para maximizar la relevancia del análisis.

Predicción Adaptativa

El sistema aprende continuamente de los resultados reales versus las predicciones, ajustando automáticamente los modelos para mejorar la precisión en análisis futuros.

Fundamentos de Nuestra Investigación

Nuestro trabajo se basa en tres pilares fundamentales que hemos desarrollado a lo largo de siete años de investigación intensiva. El primer pilar es la integración de datos heterogéneos: combinamos información financiera tradicional con señales del mercado, comportamiento del consumidor y variables macroeconómicas para crear un panorama completo de cada situación empresarial.

El segundo pilar es la contextualización sectorial. Hemos descubierto que los mismos indicadores pueden significar cosas completamente diferentes según el sector. Por ejemplo, un aumento del 15% en inventarios puede ser señal de crecimiento en retail, pero de problemas de liquidez en tecnología. Nuestros modelos incorporan estas diferencias de forma automática.

  • Más de 89,000 horas de investigación acumulada en comportamiento financiero empresarial
  • Colaboraciones con 12 universidades europeas especializadas en economía aplicada
  • Base de datos propietaria con información de 180,000 empresas y sus evoluciones históricas
  • Metodología validada por el Instituto Europeo de Análisis Financiero en abril de 2024

Dr. Miguel Ángel Torrens

Director de Investigación

PhD en Economía Cuantitativa por la Universidad Autónoma de Barcelona. 15 años de experiencia en análisis financiero predictivo. Autor de 47 publicaciones sobre metodologías de análisis empresarial.